5 errores que no puedes cometer. ¡Que no te pase!
Autor:Alberto Molina
22 de febrero de 2023 a las 23:19

Agente inmobiliario: 5
errores que no puedes cometer. ¡Que no te pase!
En el día a día, no suele ser
sencilla la tarea de identificar algunos errores que puedes cometer como agente
inmobiliario. Las jornadas extendidas, las múltiples llamadas, los mensajes y
el papeleo hacen que se puedan invisibilizar un poco tus oportunidades de
mejora continua.
Pero como todo en esta
vida tiene solución, no te preocupes. Hoy te invitamos a hacer un alto en el
camino y a pensar con claridad para sacarle el mayor provecho a tus labores.
¡Miremos cuáles son esos aspectos que se pueden hacer mejor!
1. Evitar los contactos, el primero de los errores de los agentes inmobiliarios
Dicen por ahí “no es lo
que tú sepas, sino a quién conozcas” y esto es realmente cierto cuando se trata
de agentes inmobiliarios. ¡Las relaciones lo son todo! Las referencias que recibas son una parte
crucial del juego y una fuente principal de tu trabajo.
Los clientes quieren ser
capaces de confiar en la persona que está manejando uno de sus más grandes
activos, por lo tanto, es muy probable que escuchen los consejos de alguien que
conozcan de antemano.
2.
Desconocer el mercado inmobiliario en el país
El éxito de este negocio está en
entender el sector en el que vives y trabajas. El portal australiano The Real Estate Conversation asegura que un buen agente inmobiliario
debería fácilmente aconsejar sobre las condiciones del
mercado, las tendencias del sector y sobre el lugar en el
que está el inmueble que intenta rentar o vender.
Y es que, pongámonos en
el lugar de la persona que quiere comprar una casa, ese cliente confía en ti.
Cree que estás en capacidad de contarle detalles sobre quiénes viven o trabajan
en la zona, los colegios, hospitales, los mercados que hay y mucho más. Lo
mejor es cumplir con sus expectativas.
3. Olvidarse de “visualizar” y planear
Es ley
de atracción: lo que visualizas, lo materializas. Un error
de los agentes inmobiliarios es no identificar lo que desean a nivel
profesional con su inmobiliaria o constructora,
por el contrario, tú debes definir tus prioridades y los ingresos mensuales que
quieres tener.
Hacer esta pausa te
ayudará a organizarte para lograr tus propósitos. Lo que más
piensas o dices es lo que atraes, lo que tú irradies se
regresará multiplicado. ¡Así es la vida!
4. Perder contacto con los clientes es el cuarto error de los agentes inmobiliarios
Es fácil perder contacto con los
primeros clientes. Sin embargo, no
olvides que tú fuiste parte de
un momento fundamental en la vida de esa persona y de su familia. Conoces
detalles íntimos de su estado financiero y de su situación familiar.
Mantener el
contacto es sostener una conexión significativa que puede dar frutos de por
vida. Envíales un mensaje por correo
electrónico o una notica por WhatsApp, estas son formas rápidas y fáciles de
hacerles recordar que ahí sigues disponible.
Todas estas
comunicaciones con el permiso de ellos, por supuesto. Ve con cuidado para que
no te conviertas en una persona indeseable y caigas en otro error de los agentes inmobiliarios.
5. No sobresalir
entre la competencia
¿Cuál es tu elemento diferenciador? Conócete,
establece cuál es tu valor agregado o qué aspecto podrías fortalecer para
destacar en medio de la oferta de inmobiliarias y constructoras que tiene el
país y el continente.
Si verdaderamente quieres
recibir una retribución económica por tu trabajo, tienes que resaltar en medio
del ruido y darle a los clientes una razón para buscarte. Saca
tiempo para descubrir cuáles son las habilidades que te hacen especial frente
al mercado y aléjate de este error de los agentes
inmobiliarios.
Aaah, y recuerda, si tu cliente ocupa crédito Hipotecario o Cofinanciado, en Finzo de seguro alguno de nuestros Expertos Hipotecarios estará disponible para atender a tu cliente de “forma inmediata”, le mostramos “todos los bancos en un mismo lugar” y le garantizamos la mejor opción de crédito Hipotecario.
Quedamos a la Orden!! Chao
Chao!!